Las capas de la tierra y de qué están compuestas

 

En el planeta tierra existe una serie de sistemas diferenciados de una manera muy notable en cuatro sistemas superpuestos, que engloban todas las masas terrestres, fuentes de agua, los organismos y los gases. Si te interesa conocer cuáles son las capas de la tierra, sus principales características, qué elementos las componen y su estructura, a lo largo de este artículo te presentaremos con detalle cada uno de los datos que refieren a este factor tan relevante en nuestro planeta tierra.

Las capas de la tierra

La distribución de las capas de la tierra se da de una forma bastante organizada, directamente en unas formas conocidas como esferas, son un total de cuatro, y agrupan lo siguiente;

  • El aire, con la atmósfera.
  • El agua, en la hidrósfera.
  • La tierra, en la geosfera.
  • Los organismos vivos, en la biosfera.

Conforme a los estudios científicos, tres de las esferas están compuestas por sustancias hechas de materiales no vivos, por ello es que se clasifican como abióticas. Y una de ellas, la biosfera, sí integra organismos vivos, de allí su nombre, recibe la clasificación de biótico.

A continuación, desglosaremos un poco mejor toda la información que conocemos a día de hoy, gracias a los avances de la tecnología y la ciencia, acerca de las capas de la tierra, organizándolas una por una.

La atmósfera

Una de las capas de la tierra más extensas en nuestro planeta, es la atmósfera, una capa gaseosa que envuelve al mundo entero y casi siempre se le refiere como el aire. Esta crea las condiciones propicias para mantener la vida en nuestro planeta, y está alrededor de todo nuestro globo terráqueo por la fuerza de gravedad.

La atmósfera cuenta a su vez con cinco capas, las cuales son:

  • La exosfera: es una de las capas más alejadas del planeta, se extiende alrededor de los 700 a los 10.000 kilómetros de altura.
  • La ionósfera, es la capa más alejada del planeta y se superpone a la mesosfera. Tal como su nombre lo indica es la capa ionizada del planeta. Tiene un espesor de entre 500 y 1000 kilómetros de altura.
  • La mesosfera, es la capa que le sigue a la ionósfera y se superpone a las capas de ozono y la estratósfera. Está a unos 50 a 80 kilómetros de altura.
  • La estratósfera: es la que integra a la capa de ozono del planeta, cuenta con un aire que se calienta mientras más arriba te encuentres. Se extiende por alrededor de los 10 kilómetros de altura hasta los 50 kilómetros.
  • La troposfera; es la capa inferior de la tierra, en ella existimos nosotros y los demás organismos vivos. Se encuentra alrededor de los 10 kilómetros de altitud.

Capas de la atmósfera

La hidrosfera

Esta es una de las capas de la tierra más importantes del planeta, se compone por todos los cuerpos de agua, que se encuentran en el aire, el suelo, los glaciares, océanos, ríos, lagos y los arroyos de todo el mundo.

Por esto podemos decir que la hidrosfera se agrupan el agua en todos sus estados, sea gaseoso, líquido y sólido.

  • En estado gaseoso, el agua está en la atmósfera, en forma de vapor y la niebla.
  • En estado líquido, el agua se encuentra en los sitios como los arroyos, los océanos, estanques, ríos, y muchos otros cuerpos de agua.
  • En estado sólido, el agua dentro del planeta se puede ver en el hielo y la nieve.

La Litosfera

Litosfera

Otra de las capas de la tierra que componen nuestro planeta es la litosfera. En esta capa se encuentra la corteza terrestre y gran parte del manto superior del planeta.

A su vez dentro del planeta la geosfera puede ser clasificada de dos maneras muy bien diferenciadas entre sí. Las cuales son:

  • Litosfera continental, que se compone por la corteza continental, esta integra los continentes y la región más externa de todo el manto del planeta tierra. Casi todo el planeta está compuesto por piedras como el granito.
  • Litosfera continental tiene un espesor más que importante de unos 120 kilómetros.
  • Litosfera oceánica, que está compuesta por la corteza presente en los fondos oceánicos, a comparación de la litósfera continental es mucho más delgada, apenas teniendo un espesor de 65 kilómetros sin embargo se extiende por mucho más territorio, y en su mayoría se integra con rocas bálticas.

Todas las capas de la tierra enumeradas hasta este punto son esencialmente parte de lo que conocemos como Geosfera, un sistema mucho más amplio que funciona como clasificación científica para todo lo que es el medio ambiente del planeta tierra.

La Biosfera

Esta es entre todas las capas de la tierra la única que puede clasificarse como biótica, conteniendo todos los organismos vivos de todo el planeta. Los estudios científicos realizados en esta capa del planeta estiman que hay entre 20 y 100 millones de especies en todo el mundo, organizadas en una serie de hasta 100 filas conformadas en los cinco reinos de formas de vida.

La gran mayoría de organismos que existen en esta capa de la tierra, son parte de toda la geosfera, y otras capas de la tierra, y es que se encuentran especies tanto en el aire, el suelo y el agua a lo largo y ancho de la tierra.

La gran división de la tierra

Así como existen las capas de la tierra, a su vez se organizan de una forma bastante importante dividiendo en dos sistemas principales que incluyen toda la materia orgánica e inorgánica presente en todo el planeta. Los dos grandes sistemas que se engloban en el globo terráqueo son, en síntesis, la geosfera, que se compone de todos los sistemas de a tierra, como la litosfera, atmosfera, y la hidrosfera, y la biosfera que engloba a todos los organismos vivos que existen.

Desde las aves, mamíferos, anfibios, reptiles y cualquier otra especie que exista a lo largo y ancho del mundo, puede sobrevivir en el planeta tierra gracias a la intervención de todos estos sistemas que, denominados como capas de la tierra, ellos crean el ambiente propicio para que la vida mantenga su curso, y protegen al interior de nuestro mundo de las condiciones tan hostiles del espacio exterior.

Villamandos
Villamandoshttps://www.topografia2.com
Asturiano, orgulloso gijonés para mas señas, 35 años. Ingeniero Técnico en Topografía de profesión y un enamorado de las nuevas tecnologías y todo lo que rodea a la red de redes. Puedes seguir mis locuras, comentarios e ideas originales en mi perfil de Twitter.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras Redes sociales

2,214FansMe gusta
448SeguidoresSeguir
1,066SeguidoresSeguir

Topografía con drones

La tecnología ha ido avanzando con el paso de los años de una forma absolutamente espectacular. Este avance ha afectado por supuesto al mundo...

¿Qué hace un topógrafo?

¿Qué hace un topógrafo? es a buen seguro una pregunta que te has hecho en alguna que otra ocasión, sobre todo si no eres...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

¿Qué es un nivel topográfico?

Un nivel topográfico, también conocido como nivel óptico o equialtímetro es uno de los instrumentos topográficos más usados por cualquier topógrafo en su trabajo...

¿Cuánto cuesta contratar un topógrafo?

Un topógrafo, que puede ser un Ingeniero Técnico en Topografía o un Ingeniero en Geomática y Topografía, realiza labores de gran importancia. Estas pueden...

¿Qué son las coordenadas UTM?

El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) es uno de los muchos sistemas de coordenadas que existen en la actualidad, aunque en...