Rumbo y azimut; qué son y cómo se calculan
Rumbo y azimut son dos conceptos enormemente importantes dentro del mundo de la topografía y que se usan prácticamente a diario por cualquier topógrafo. Por supuesto también se usan, tanto el rumbo como el azimut, por otros profesionales de todo tipo e incluso en muchos institutos se explican estos dos conceptos realmente importantes en diversas materias como geografía.
En este artículo te vamos a explicar la definición de rumbo y azimut y hablaremos de cómo se calculan ambos, y una enorme cantidad de información más que estamos convencidos te va a servir de gran ayuda, tanto si eres un topógrafo, un estudiando o cualquier persona que necesite conocer esta información.
Definición de rumbo
El rumbo, del cual a buen seguro has oído hablar en alguna ocasión, es el ángulo horizontal agudo que existe entre un meridiano de referencia, y la línea en la que se encuentra el punto observado. Este ángulo se mide siempre desde el norte o desde el sur y en sentido este u oeste. SU valor no puede ser, en ningún caso, mayor de 90°. Si te has quedado con alguna duda revisa la imagen superior en la que se, calcula cuatro rumbos diferentes, y que resulta muy esclarecedora, al menos para nosotros.
A la hora de dar un valor del rumbo se debe de usar la letra N o S (Norte o Sur) dependiendo del cuadrante en el que se encuentre, para después añadir el valor numérico del rumbo y acompañarlo finalmente de la letras E o W (Este u Oeste) para indicar si está al este o al oeste del meridiano.
Se distinguen tres tipos de rumbos que son; el rumbo verdadero, el magnético y el rumbo supuesto, exactamente igual que lo que sucede con los acimutes como veremos más adelante.
Definición de azimut
El azimut es el ángulo horizontal de una línea, que se mide siempre en el sentido de las agujas del reloj. La medición se realiza a partir de un plan de referencia que forman en este caso el meridiano que pasa por el punto origen y aquel que pasa por el punto observado.
En topografía, el azimut se mide en todos los casos a partir del norte y siempre en el sentido de las agujas del reloj. El valor de este ángulo puede ir de 0 o a 360°.
Los acimutes pueden ser de tres tipos diferentes;
- Azimut Verdadero: es el azimut que medimos a partir de un meridiano geográfico.
- Azimut Magnético: es el azimut que se mide a partir del norte magnético, en lugar del norte verdadero. Se miden utilizando la brújula.
- Azimut Supuesto: también conocido como azimut de cuadrícula, se mide utilizando una línea para asignar la dirección norte-sur. Es posiblemente el azimut menos usado de los tres tipos que existen.
[amazon bestseller="topografia" items="3"]
¿Qué es el azimut invero o contra-azimut?
Por lo general el azimut que va de A a B se le conoce con el nombre de azimut directo y al azimut que va justo al contrario, es decir de B a A, se le llama azimut inverso. Con la siguiente imagen, a buen seguro lo entiendes perfectamente;
Para calcular el azimut inverso deberemos de sumar 180° al azimut directo en el caso de que este sea menor o igual a 180° y quitándole 180°en el caso de que sea mayor.
El azimut de A a B se conoce como azimut directo, el azimut inverso es el leído del punto B al punto A, y se calcula sumando 180° al azimut directo si éste es menor o igual a 180°, o quitándole 180° en caso de ser mayor.
Comparación entre rumbo y azimut
A continuación os vamos a mostrar una comparativa entre rumbo y azimut que os puede resultar tremendamente útil para tener claros ambos términos y recordar en que se parecen y en que se diferencian;
Rumbo | Azimut |
---|---|
Pueden variar de 0° a 90° | Pueden variar de 0° a 360° |
Se indica el valor del rumbo con dos letras y un número | Se indica el valor del azimut con un número |
Tipos: verdadero, magnético y supuesto | Tipos: verdadero, magnético y supuesto |
Se miden en cualquier sentido desde el norte o desde el sur | Se miden en el sentido de las agujas del reloj desde el eje norte |
Ejercicios resueltos rumbo y azimut
A continuación te mostramos algunos ejercicios resueltos de rumbo y azimut para que puedes practicar y poner a prueba tus conocimientos;
En el caso de que necesites algún ejercicio más sobre el cálculo del rumbo y azimut, no dudes en pedírnoslo. Además siempre puedes encontrarlos en la red de redes de una forma más o menos sencilla.
¿Has entendido y comprendido lo que son el rumbo y azimut?, si todavía te queda alguna duda, puedes preguntárnosla usando el espacio reservado para los comentarios de esta entrada, nuestras redes sociales o incluso nuestro nuevo FORO de TOPOGRAFÍA donde hablamos de una enorme cantidad de temas relacionados con la topografía.
-
Muy interesante y muy entendible. Estoy revisando um plano antiguo, los ángulos están en rumbos, la distancia (dh) en decámetros pero hay dos columnas, qué significa o como se interpreta la segunda comlumna. Si me pueden ayudar a resolver la duda, estaré muy agradecido.
-
Esta muy interesante
-
Determine el ángulo directo dado el angulo azimut al inverso 237⁰12'0"
-
Muy interesante el tema . Yo soy tipógrafo es bueno estar uno como profesional actualizando y recordar temas vistos y que son puestos en práctica gracias
-
¿Por que el rumbo no puede ser mayor a 90 grados?
Deja una respuesta
También puedes leer: