Los paralelos y meridianos son dos de los elementos más importantes de la Geografía Física de la Tierra, y que nos permiten entre otras muchas cosas especificar las coordenadas geográficas. Además ambos nos permiten leer una gran cantidad de información sobre un mapa, que puede resultar realmente interesante.
Si desconoces qué son o para que sirven los paralelos y meridianos, o buscar ampliar tus conocimientos, continúa leyendo. Y es que a lo largo de este artículo te vamos a ofrecer una gran cantidad de información que estamos más que convencidos te va a ser muy útil.
Tabla de contenidos
Paralelos y meridianos
A continuación os vamos a explicar por separado que son los meridianos y los paralelos, y los principales de ambos;
¿Qué son los meridianos?
Los meridianos son líneas, imaginarias en la realidad, pero visibles sobre cualquier mapa, con dirección Norte-Sur. Se distribuyen desde el Polo Norte al Polo Sur y realizan una división de la Tierra en dos hemisferios, conocidos como occidental y oriental.
El meridiano de Greenwich o también conocido como meridiano 0⁰ es el meridiano que se utiliza como referencia. Los 360 meridianos restantes se numeran a partir de este hasta los 180⁰ este y 180⁰ oeste. En total completarían 360⁰.
La utilidad de los meridianos es indicar la longitud, que es la distancia Este-Oeste medida en grados desde cualquier punto de la Tierra, tomando siempre como referencia el meridiano de Greenwich.
Principales meridianos
A pesar de que como ya hemos dicho existen un total de 360 meridianos, los principales son tan solo dos;
Meridiano de Greenwich
Su nombre le fue concedido en honor a los aportes realizados por el observatorio de Greenwich. Además el meridiano pasa por dicho observatorio.
Antimeridiano
Conocido así por ser el meridiano opuesto al de Greenwich, formando un ángulo de 180⁰ con respecto al meridiano 0⁰.
Estos dos meridianos son de especial importancia respecto al resto, ya que desde el meridiano 0⁰ se establecen los husos horarios mundiales. Si cogemos este meridiano como referencia, hacia el este la hora aumenta y hacia el oeste la hora disminuye.
Desde el antimeridiano se establece el punto de referencia para la línea internacional del cambio de fecha.
¿Qué son los paralelos?
Los paralelos, al igual que los meridianos, son líneas imaginarias en la realidad, pero visibles en un mapa, que transcurren perpendiculares al eje terrestre. Su dirección es Este-Oeste distribuyéndose desde el ecuador.
El paralelo 0⁰ es la línea del ecuador y divide la Tierra en dos mitades iguales, los conocidos como hemisferio Norte y Hemisferio Sur.
Los paralelos se encuentran numerados desde 0⁰ en el ecuador, hasta los 90⁰ en el polo Norte y 90⁰ en el polo Sur.
Principales paralelos
Además del ecuador, que divide el planeta en dos hemisferios, existen otros cuatro paralelos principales. Estos sirven principalmente para hacer una distinción, ya que estos corresponden con una posición específica de la Tierra, respecto a su órbita del sol.
A continuación os mostramos los cuatro principales paralelos, que serían, como ya hemos dicho cinco contando el ecuador;
Trópico de Cáncer
Se caracteriza principalmente porque es el lugar en el que el sol alcanza su cénit, siempre durante el solsticio de junio.
Trópico de Capricornio
En este caso su importancia viene dada ya que el sol alcanza el cénit durante el solsticio de diciembre.
Círculo polar ártico
En este paralelo sucede la noche polar en el mes de diciembre, y el sol de medianoche en el mes de junio, siempre del hemisferio Norte.
Círculo polar antártico
En este paralelo ocurre la noche polar, en el mes de junio, y el sol de medianoche en el mes de diciembre, siempre del hemisferio Sur.