Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso nuestro smartpohne, de una forma más o menos sencilla, y con una precisión más que aceptable. Hasta hace no demasiado tiempo para medir una parcela, era estrictamente necesario contratar un topógrafo, pero por desgracia para todo los que somos y trabajamos en el mundo de la Topografía, ya no es completamente necesario, gracias o más bien por culpa de Google Maps.

Hoy y a través de este artículo os vamos a explicar cómo medir una parcela con Google Maps, aunque debes de tener en cuenta y muy presente en todo momento que la medición no tendrá una exactitud total, y que tan solo estarás ante una medida aproximada. Si necesitas tener la medición exacta de una parcela, deberás de contratar a un topógrafo que te ofrezca un trabajo de calidad. Si lo que necesitas es una medición aproximada, este método a buen seguro te servirá.

Cómo medir una parcela con Google Maps

Para medir una parcela con Google Maps, lo primero que debes hacer es abrir Google Maps, algo que puedes hacer desde el siguiente enlace. También tienes la opción de usar la aplicación móvil disponible tanto en la Google Play como en la App Store.

Una vez abierto Google Maps, deberemos de buscar la parcela o finca que queremos medir y tratar enfocarlo, de tal manera que ocupe toda la pantalla ya que de esta forma nos permitirá conseguir una mayor precisión a la hora de situar los puntos para realizar la medición.

Si por ejemplo vamos a realizar la medición de una parcela rectangular, como en el caso de la parcela que hemos escogido para realizar una prueba, deberemos de elegir uno de los vértices para comenzar la medición. Situándonos sobre uno de ellos, deberemos de hacer click sobre él y con el botón derecho del ratón seleccionar la opción «Medir la distancia».

Google Maps

Ahora situándonos sobre el siguiente punto, deberemos de seleccionar la opción «Distancia hasta aquí». Podremos ver la distancia entre los dos puntos, en la parte inferior de la pantalla, tal y como podemos ver en la siguiente imagen;

Google Maps

Para conocer el dato que buscamos, que no es otro que la superficie de la parcela, deberemos de repetir las mediciones desde cada uno de los vértices de la parcela. En cuanto cerremos todo el perímetro veremos como en la parte inferior de la pantalla, aparece no solo la distancia total, sino también la superficie total.

Google Maps

Una de las cosas que debemos de tener en cuenta, es que cualquiera de los puntos que hemos marcado de la parcela se pueden mover con solo pulsar sobre ellos. Esto que puede parecer algo sin importancia, puede servirnos para mejorar la precisión de la medición o para realizar nuevas mediciones utilizando alguno de los puntos fijados.

¿Es realmente precisa este tipo de mediciones?

Como ya hemos dicho anteriormente, realizar la medición de una parcela usando Google Maps nos puede dar un dato orientativo, pero nunca totalmente exacto. Y es que no podemos olvidarnos que el servicio de Google se basa en la toma de fotografías aéreas, que pueden contar con por ejemplo deformaciones, que afectarán a nuestras mediciones.

Si queremos realizar una medición de una parcela altamente precisa, deberíamos en primer lugar acudir a la parcela para la realiza la medición, y por supuesto recurrir a un topógrafo que gracias a sus instrumentos y conocimientos nos ofrecerá una medición con una enorme exactitud. Llegado este punto es interesante recordar que para cualquier trámite administrativo, sea del tipo que sea, es necesario una medida precisa y además que esté certificada por un profesional cualificado. Si intentas incorporar una medida de una parcela hecha con Google Maps, a por ejemplo un proceso judicial, esta no será válida en ningún momento.

¿Has conseguido realizar la medición de una parcela usando Google Maps?, cuéntanos tu experiencia y dinos además si has conseguido una buena precisión a la hora de realizar la medición. Además nos gustaría saber tu opinión sobre el servicio del gigante buscador a la hora de utilizarlo en tu trabajo relacionado con la topografía.

Villamandos
Villamandoshttps://www.topografia2.com
Asturiano, orgulloso gijonés para mas señas, 35 años. Ingeniero Técnico en Topografía de profesión y un enamorado de las nuevas tecnologías y todo lo que rodea a la red de redes. Puedes seguir mis locuras, comentarios e ideas originales en mi perfil de Twitter.

Related Articles

2 COMENTARIOS

  1. Yo, OSCAR ARMANDO VALENCIA , doy mi opinión como topógrafo certificado y siempre he dichoso que lo mas preciso y correcto es utilizar la estación como único implemento para medir terrenos pues es la medida mas precisa.
    La tecnología ha creado muchos sistemas para mejorar la topografía pero estos no tienen precisión ya que no tienen una medida verídica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras Redes sociales

2,214FansMe gusta
448SeguidoresSeguir
1,066SeguidoresSeguir

¿Qué es la topografía judicial?

La topografía, tal y como la conocemos, tiene una enorme cantidad de ramificaciones, algunas inimaginables, que hacen que la vuelven vital y de tremenda...

¿Qué son las coordenadas UTM?

El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) es uno de los muchos sistemas de coordenadas que existen en la actualidad, aunque en...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

¿Qué es un nivel topográfico?

Un nivel topográfico, también conocido como nivel óptico o equialtímetro es uno de los instrumentos topográficos más usados por cualquier topógrafo en su trabajo...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

¿Qué es un nivel topográfico?

Un nivel topográfico, también conocido como nivel óptico o equialtímetro es uno de los instrumentos topográficos más usados por cualquier topógrafo en su trabajo...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

¿Qué es un nivel topográfico?

Un nivel topográfico, también conocido como nivel óptico o equialtímetro es uno de los instrumentos topográficos más usados por cualquier topógrafo en su trabajo...

¿Cuánto cuesta contratar un topógrafo?

Un topógrafo, que puede ser un Ingeniero Técnico en Topografía o un Ingeniero en Geomática y Topografía, realiza labores de gran importancia. Estas pueden...

¿Qué son las coordenadas UTM?

El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) es uno de los muchos sistemas de coordenadas que existen en la actualidad, aunque en...

¿Qué es la Topografía?

La topografía es una de las ciencias más antiguas que se conoce, y que para mucha gente es totalmente desconocida. A través de este...