Qué es un perfil topográfico y como se obtiene

Un perfil topográfico, o también llamado corte topográfico es uno de los apoyos fundamentales de la Topografía y la Cartografía. A diario son muchos los profesionales que se apoyan en perfiles topográficos para llevar a cabo estudios del relieve del terreno, gracias a la información que ofrece y también a la facilidad para elaborarlos, de ahí su enorme importancia.

Si no sabes lo que es un perfil topográfico y tampoco sabes como hacer uno de estos perfiles, no te preocupes porque a lo largo de este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre un perfil topográfico, que aplicaciones tiene, y además como se hace un perfil topográfico.

¿Qué es un perfil topográfico?

Un perfil topográfico es una representación del relieve del terreno. Esta se obtiene a través de un corte transversal de las líneas de un mapa de curvas de nivel o mapa topográfico.

A continuación puedes ver un ejemplo de perfil topográfico;

Perfil topografico

En la mayoría de ocasiones, para dibujarlo, se utiliza la misma escala horizontal del mapa, pero variando la escala vertical, con el objetivo de realzar los elementos del relieve. Depende de la inclinación, y sobre todo de la amplitud del relieve terrestre, pero normalmente se usa una escala vertical entre tres y cinco veces la escala horizontal.

Aplicaciones de los perfiles topográficos

Como ya os podéis imaginar los perfiles topográficos tiene una enorme cantidad de aplicaciones, ya que son muy usados en muchos ámbitos de la vida. Eso sí, sin duda alguna, sus aplicaciones más importantes tienen que ver con todo lo relacionado con la construcción.

Por ejemplo este tipo de perfiles son muy usados en obras de gran longitud como puede ser la construcción de carreteras, de redes de alcantarillado y oleductos gracias a la enorme facilidad que ofrece para representar el relieve.

También los geólogos, edafólogos o geomorfólogos le dan un gran uso a los perfiles topográficos para el estudio de recursos naturales o de vegetación. Por ejemplo hacen uso de los perfiles para poder estudiar la relación de los recursos naturales con los cambios de topografía y con ellos realizar diferentes análisis que les puedan proporcionar información de interés.

Cómo elaborar un perfil topográfico

Elaborar un perfil topográfico a partir de un mapa de curvas de nivel es algo tremendamente sencillo. Si todavía no sabes hacerlo, sigue estos pasos y en apenas unos instantes tendrás un completo perfil topográfico;

  • Escoge dos puntos del mapa, de los que puedas conocer su altitud a partir de las curvas de nivel o bien porque esté indicada su altitud. Llámalos A y B respectivamente.
  • Une ambos puntos A y B.

  • Marca los puntos por donde pasan las curvas de nivel. Esto lo puedes hacer sobre el mapa, o bien si no quieres estropear este, puedes usar una hoja auxiliar.
  • Una vez hechas las marcas de las curvas de nivel debemos de llevarlas a un gráfico, tal y como puedes ver en la imagen;
  • El gráfico estará compuesto por dos ejes, X e Y, en el que irá representada la altitud en la unidad que hayas escogido, o más bien en la unidad que nos hemos encontrado en el mapa con el que hemos empezado a trabajar. Ahora solo se trata de ir situando en el gráfico la altitud de cada curva de nivel y unir todos los puntos obtenidos para tener listo nuestro perfil topográfico.

¿Has conseguido realizar tu propio perfil topográfico?, si la respuesta es negativa no dudes en preguntarnos tus dudas, ya sea utilizando el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o enviándonos un mensajes a través de las redes sociales en las que estamos presentes.

Villamandos
Villamandoshttps://www.topografia2.com
Asturiano, orgulloso gijonés para mas señas, 35 años. Ingeniero Técnico en Topografía de profesión y un enamorado de las nuevas tecnologías y todo lo que rodea a la red de redes. Puedes seguir mis locuras, comentarios e ideas originales en mi perfil de Twitter.

Related Articles

6 COMENTARIOS

  1. Mi nombre es Pedro Ramos. Permitid que haga una sugerencia.
    Como supongo que habra momentos en la enseñanza de las materias que desarrollais, en las que sera necesario el uso de la Trigonometria, resolvereis un modesto triangulo mediante el manejo de las funciones trigonometricas en las llamadas calculadoras cientificas, cosa que tiene sus inconvenientes. Yo resuelvo un triangulo sin necesidad de todo ese «aparato».Solamente con cuatro operaciones elementales de Aritmetica.
    Si lo quereis conocer os enviaria por este medio un ejemplo del metodo.
    Saludos cordiales.

    • Hola Pedro,

      Todo lo que nos envías es de agradecer y lo publicamos para que esté al alcance de cualquier persona. Puedes hacérnoslo llegar a través de la sección de contacto y te facilitamos un mail de contacto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras Redes sociales

2,214FansMe gusta
448SeguidoresSeguir
1,066SeguidoresSeguir

Estrenamos FORO, un punto de encuentro para todos

Un FORO de Topografía, y todo lo relacionado, es algo que llevabais mucho tiempo pidiéndonos y que por fin, y después de mucho trabajo...

¿Qué hace un topógrafo?

¿Qué hace un topógrafo? es a buen seguro una pregunta que te has hecho en alguna que otra ocasión, sobre todo si no eres...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

¿Qué es un nivel topográfico?

Un nivel topográfico, también conocido como nivel óptico o equialtímetro es uno de los instrumentos topográficos más usados por cualquier topógrafo en su trabajo...

¿Cuánto cuesta contratar un topógrafo?

Un topógrafo, que puede ser un Ingeniero Técnico en Topografía o un Ingeniero en Geomática y Topografía, realiza labores de gran importancia. Estas pueden...

¿Qué son las coordenadas UTM?

El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) es uno de los muchos sistemas de coordenadas que existen en la actualidad, aunque en...