¿Qué es una estación total? 

Estación total

Si has llegado hasta aquí estamos convencidos que sabes lo que es una estación total, por lo que no te vamos  a explicar lo que es de una forma básica, aunque si de una forma amplia, detallada y con todo lujo de detalles, que a buen seguro podrás usar con cualquier cometido.

Para empezar debes de saber que una estación total es la mejora sustancial de los antiguos teodolitos. Además es el instrumento más utilizado a día de hoy junto con el nivel topográfico, dentro de muchos campos, incluido por supuesto el de la Topografía.

La explicación precisa de lo que es una estación total sería la de que es un teodolito electro-óptico, que es capaz de permitirnos medir ángulos, distancias y niveles de una forma fácil y sencilla. Una de las grandes ventajas que nos ofrece es que podremos usar un solo dispositivo para conseguir varias medidas, algo que no era posible hace un tiempo no muy lejano. Además algunos de los tipos de estaciones totales, que veremos justo a continuación, nos dan unas enormes facilidades a la hora de desarrollar algunos trabajos.

Tipos de estaciones totales

Actualmente es posible diferenciar entre tres tipos de estaciones totales. Estas generalmente se diferencian por la tecnología que incorporan, dividiéndose en convencionales, con GPS y robóticas. A continuación te explicamos las principales características de cada uno de los tres tipos;

Estaciones totales convencionales

Estación total convencional

La estación total convencional es conocida también como estación electrónica. Destaca por ofrecer al usuario una pantalla electrónica, que deberemos de complementar con prismas reflectantes para poder usarla, ya que a pesar de ser electrónica, no quiere decir que lo haga todo de forma automática.

Uno de sus puntos principales puntos débiles, y por lo que ha comenzado a caer en desuso por muchos profesionales, es que no resiste las inclemencias meteorológicas, tan presentes en muchos trabajos topográficos. Esto hace que su uso, con condiciones climatológicas adversas, sea prácticamente imposible, haciendo que en muchos casos los trabajos hayan de ser pospuestos, alargando un trabajo que con otro tipo de estaciones se podría hacer en menos tiempo a pesar de las condiciones climatológicas.

Estaciones totales con GPS

Estacion total GPS

El GPS o Global Positioning System ha cambiado la vida de casi todos los profesionales y por supuesto también de todos los que hacen uso de las estaciones totales. Y es que si nos inclinamos por la opción de una estación total por GPS, podremos utilizarla desde cualquier lugar de forma remota. Esto sin duda es una gran ventaja que es frecuentemente utilizada por muchos profesionales para diversos proyectos.

Como todo, este tipo de estaciones, tienen puntos negativos. Uno de ellos, y casi podríamos decir que el principal, es que no en todos los sitios funciona de forma correcta, debido a la falta de cobertura. Por ejemplo en interiores, en bosques con muchos árboles o incluso bajo tierra, su funcionamiento es deficiente debido a la falta de cobertura.

Estaciones totales robóticas

Estación total robótica

Las estaciones totales robóticas son las más completas que podemos encontrarnos actualmente en el mercado. La razón es que permiten medir a gran distancia y con una enorme precisión, a la vez que captan imágenes que después podremos utilizar para incorporar a los trabajos realizados.

Además a esto hay que sumarle que son dispositivos que tienen un peso mínimo, lo que nos ayudará en gran medida, sobre todo si estamos trabajando en campo abierto o con distancias importantes. Por último debes de saber que las estaciones totales robóticas son en la mayoría de los casos resistentes al agua, lo que sin duda es una característica muy importante dependiendo del lugar donde estemos trabajando.

[amazon bestseller=»topografia» items=»3″]

Precio de las estaciones totales

Si estás buscando adquirir una estación total debes de saber en primer lugar que no tienen un precio para nada económico. El mercado de segunda mano siempre nos ofrece interesantes opciones, aunque no debes de comprar nunca con los ojos cerrados y sobre todo sin probar el instrumento.

Otra buena posibilidad es alquilar la estación, aunque a la larga, si vas a usarla con frecuencia, no va a ser una gran opción ya que con el paso del tiempo te saldrá más barato terminar comprándola.

Si todavía quieres saber el precio de una estación total, estas varían, dependiendo del tipo que sean y su utilidad, desde los 3.000 a los 30.000 euros.

Marcas de estación total más conocidas

Leica

En el mercado se puede encontrar multitud de marcas de estaciones totales, aunque nosotros te vamos a mostrar las más conocidas. Ni que decir tiene, que si adquieres una estación total de cualquier de estas marcas, los problemas van a ser mínimos con el dispositivo, y en el caso de que los tuvieras, su servicio técnico y de atención al cliente te solucionarán los problemas rápida y eficazmente.

  • Topcon
  • Sokkia
  • Leica
  • Nikon
  • Trimble

¿Tienes todavía alguna duda sobre las estaciones totales?, puedes preguntárnosla a través del espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes, y dentro de nuestras posibilidades trataremos de darte la mejor respuesta.

Villamandos
Villamandoshttps://www.topografia2.com
Asturiano, orgulloso gijonés para mas señas, 35 años. Ingeniero Técnico en Topografía de profesión y un enamorado de las nuevas tecnologías y todo lo que rodea a la red de redes. Puedes seguir mis locuras, comentarios e ideas originales en mi perfil de Twitter.

Related Articles

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras Redes sociales

2,214FansMe gusta
448SeguidoresSeguir
1,066SeguidoresSeguir

¿Qué es un nivel topográfico?

Un nivel topográfico, también conocido como nivel óptico o equialtímetro es uno de los instrumentos topográficos más usados por cualquier topógrafo en su trabajo...

Distancia real, geométrica y topográfica; que son y cuales son sus diferencias

Si un buen día alguien te preguntara cuantos tipos de distancias conoces, casi con total seguridad tu respuesta sería que una. Sin embargo esto...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

¿Qué es un nivel topográfico?

Un nivel topográfico, también conocido como nivel óptico o equialtímetro es uno de los instrumentos topográficos más usados por cualquier topógrafo en su trabajo...

¿Cuánto cuesta contratar un topógrafo?

Un topógrafo, que puede ser un Ingeniero Técnico en Topografía o un Ingeniero en Geomática y Topografía, realiza labores de gran importancia. Estas pueden...

¿Qué son las coordenadas UTM?

El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) es uno de los muchos sistemas de coordenadas que existen en la actualidad, aunque en...