La Tierra no es redonda, es un Geoide

Tierra

Desde hace muchos siglos, concretamente desde el VI a.C. se empezó a especular con que la Tierra era esférica, después de que durante mucho tiempo se creyera que era plana, aspecto que le acarreó muchos problemas por ejemplo a Galielo Galilei. Muchos matemáticos, filósofos y sobre todo los viajeros griegos y fenicios que surcaban los mares fueron los primeros en afirmar que la Tierra era esférica.

La confirmación de que la Tierra no era plana y si esférica vino de la mano de Juan Sebastián el Cano y Fernando de Magallanes que consiguieron dar la vuelta al mundo navegando. Con ello demostraron de forma inequívoca que la Tierra no era plana como se pensaba ya que de ser así no podrían haber salido de un punto y llegar al mismo. No obstante la discusión continuó durante mucho tiempo, y hoy en día no son pocas las personas que siguen pensando que la tierra es plana, son los conocidos como terraplanistas, y no un geoide, que es de lo que hoy os vamos a hablar.

A día de hoy, exceptuando los terraplanistas, cualquier persona a la que se le pregunte afirma rápidamente que la Tierra es redonda, y sólo unos pocos se atreven a matizar que no es una esfera redonda y que está achatada por los polos. Es cierto que al planeta en el que vivimos se le considera una esfera perfecta o elipsoide para una representación óptima, pero la realidad es otra y muy diferente.

Geoide

Y es que la Tierra no responde a ninguna fórmula matemática conocida, pues estamos ante una superficie irregular y cuya forma más parecida sería a la de un esferoide. Sin embargo la Tierra es considerada por todos los especialistas y profesionales como un geoide.

¿Qué es un geoide?

Es una superficie de nivel que representa al nivel medio del mar, la cual se prolonga por debajo de los continentes y cubre a la Tierra en su totalidad. Puede ser imaginada como la superficie del mar en condiciones ideales de quietud y es en todo punto perpendicular a la línea de plomada o dirección de la gravedad.

El geoide es un modelo físico que busca representar la verdadera forma de la Tierra calculándola como una superficie del campo de gravedad con potencial constante y es utilizada como referencia para determinar la elevación del terreno.

El primero en considerar que la Tierra era un geoide fue ni más ni menos que Isaac Newton, al que poco después siguieron personalidades tan importantes dentro del mundo de la ciencia como Jacques Cassini, Louis Godin o Carl Friederich Gauss.

¿Conocías que la Tierra no es una esfera perfecta sino un geoide?

Villamandos
Villamandoshttps://www.topografia2.com
Asturiano, orgulloso gijonés para mas señas, 35 años. Ingeniero Técnico en Topografía de profesión y un enamorado de las nuevas tecnologías y todo lo que rodea a la red de redes. Puedes seguir mis locuras, comentarios e ideas originales en mi perfil de Twitter.

Related Articles

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras Redes sociales

2,214FansMe gusta
448SeguidoresSeguir
1,066SeguidoresSeguir

Qué es un perfil topográfico y como se obtiene

Un perfil topográfico, o también llamado corte topográfico es uno de los apoyos fundamentales de la Topografía y la Cartografía. A diario son muchos...

Empresas de Topografía

En la actualidad existen una enorme cantidad de empresas topografía funcionando en España, México y en casi cualquier país del mundo que llevan a...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

¿Qué es un nivel topográfico?

Un nivel topográfico, también conocido como nivel óptico o equialtímetro es uno de los instrumentos topográficos más usados por cualquier topógrafo en su trabajo...

¿Cuánto cuesta contratar un topógrafo?

Un topógrafo, que puede ser un Ingeniero Técnico en Topografía o un Ingeniero en Geomática y Topografía, realiza labores de gran importancia. Estas pueden...

¿Qué son las coordenadas UTM?

El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) es uno de los muchos sistemas de coordenadas que existen en la actualidad, aunque en...