Google Earth Timelapse nos enseña cómo ha cambiado nuestro planeta en los últimos 35 años

Google Earth Timelapse

En el año 2013 nació Google Earth Timelapse, bajo el paraguas de Google y en colaboración con el programa Landsat del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y la NASA, el programa europeo Sentinel, Time y el CREATE Lab de Carnegie Mellon, para entre otras muchas cosas, darnos un golpe de dura realidad, a todos los que nos adentráramos para visualizar los contenidos ofrecidos.

Y es que en este servicio Google quería y quiere mostrarnos los cambios de la Tierra durante un período amplio de tiempo, en concreto 35 años. La mayoría de ellos, como ya te puedes imaginar, nos van a dejar con la boca abierta, aunque de los cuales nos sorprenderán para bien.

Google Earth Timelapse es accesible desde su propio sitio web, el cual nos permite elegir un lugar concreto y ver los cambios acaecidos con el paso de los años o bien acceder al canal de YouTube de Google Earth. En él podremos ver alguno de los 293 vídeos timelapse y donde podemos disfrutar en algunos casos y llorar en otros, viendo cómo han cambiado algunos lugares de la Tierra en los últimos 35 años.

A continuación os mostramos algunos de los cambios más asombrosos que te podrás encontrar, aunque nuestra recomendación es que te pongas cómodo uno o más días enteros para poder disfrutar de todos los vídeos y contenidos.

Construcción del Puente de la Bahía, San Francisco-Oakland, Estados Unidos

Incendios forestales en Yellabinna, Australia

Desecación del Mar Aral en Kazakistán, Uzbekistán

Explotación minera en Alberta, Canadá

Crecimiento urbano en Dalian Liaoning, China

¿Qué te parece el servicio Google Earth Timelapse donde podemos ver cómo ha cambiado la Tierra en los últimos 35 años?, danos tu opinión en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes.

García Escribano
García Escribano
Ingeniero Técnico en Topografía. Siempre atento y aprendiendo.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras Redes sociales

2,214FansMe gusta
448SeguidoresSeguir
1,066SeguidoresSeguir

Replanteo topográfico; qué es y cómo se realiza

  El replanteo o replanteo topográfico es una de las operaciones más comunes y repetidas dentro del mundo de la Topografía. Es posible que no...

¿Qué hace un topógrafo?

¿Qué hace un topógrafo? es a buen seguro una pregunta que te has hecho en alguna que otra ocasión, sobre todo si no eres...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

Mapa topográfico; qué es, como se hace y que utilidades tiene

Un mapa topográfico es una de las grandes herramientas de cualquier topógrafo, pero también de prácticamente cualquier persona, y es que sus usos son...

Cómo medir una parcela con Google Maps

Medir una parcela con Google Maps es una de las muchas cosas que nos permite la aplicación de Google, usando nuestro ordenador o incluso...

¿Qué es un nivel topográfico?

Un nivel topográfico, también conocido como nivel óptico o equialtímetro es uno de los instrumentos topográficos más usados por cualquier topógrafo en su trabajo...

¿Cuánto cuesta contratar un topógrafo?

Un topógrafo, que puede ser un Ingeniero Técnico en Topografía o un Ingeniero en Geomática y Topografía, realiza labores de gran importancia. Estas pueden...

¿Qué son las coordenadas UTM?

El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) es uno de los muchos sistemas de coordenadas que existen en la actualidad, aunque en...